Pasantías
Las pasantías son parte esencial del proceso formativo de un estudiante de Comunicación Social, ya que le permite obtener experiencias profesionales enriquecedoras antes de obtener su título, mientras que para las empresas es provechoso ya que pueden contar con talento joven con la calidad que caracteriza a la UCAB.
- ¿Eres estudiante? Conoce cómo desarrollarte en el ámbito profesional mientras aplicas los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en la universidad.
- ¿Eres una organización? Conoce cómo puedes solicitar a futuros comunicadores sociales que realicen su práctica profesional en tu institución.
¡Recibimos postulaciones hasta el 12 de marzo de 2025!
¿QUÉ ES?
En la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, la pasantía es una actividad académica opcional para los estudiantes regulares que deseen empezar a construir una carrera profesional obteniendo experiencias prácticas en una organización privada o pública.
El estudiante tiene la opción de elegir una organización por su cuenta u optar por las ofertas que envía la Coordinación de Pasantías, por lo que tiene acceso a una amplia variedad de opciones que se adapten a sus gustos, necesidades y disponibilidad.
De igual manera, el estudiante puede elegir entre realizar pasantías de forma particular —sin ninguna exigencia académica— o inscribirla como materia electiva, pudiendo completar hasta dos procesos de prácticas profesionales distintos.
PASANTÍA PARTICULAR
1. Descargar la Planilla de Postulación de Pasantía.
2. Indicar en la planilla que la pasantía es particular.
3. Completar la planilla con letra legible para solicitar la “constancia de estudio para pasantía”.
4. Cancelar en Caja UCAB una (1) unidad de crédito por concepto de emisión de la constancia de pasantía.
5. Enviar la planilla digitalizada y el recibo de Caja al correo pasantiascomsoc@gmail.com.
6. A los tres (3) días hábiles, el estudiante recibirá en su correo electrónico la constancia de estudio por pasantía.
Nota: En los casos en que la empresa solicita el llenado y sellado de la planilla de FUNDEI, deben entregarla en la Recepción de la Escuela y recogerla en tres (3) días hábiles.
PASANTÍA COMO MATERIA ELECTIVA
- Se realiza como práctica profesional en cualquiera de las concentraciones de la carrera de Comunicación Social.
- Se realiza en 240 horas distribuidas en 12 semanas, a razón de 20 horas semanales.
- Su precio equivale a tres (3) créditos, como cualquiera de las materias electivas.
- Se realiza de 7mo a 10mo semestre de la carrera.
- La propuesta de pasantía se postula en el mes previo al inicio de clases de cada semestre regular, de acuerdo con el Reglamento, y una vez que la Coordinación de Pasantías informe la apertura del proceso de postulación por las redes sociales de la Escuela.
- La pasantía, como electiva, es igual a cualquier otra materia de este tipo: solo debes postularte y, una vez aprobada la postulación, puedes inscribirla.
- La pasantía como materia electiva se realiza únicamente en organizaciones con sede en Venezuela.
- Se puede cursar un máximo de 2 pasantías como materia electiva, siempre que se realicen en organizaciones diferentes, previa aprobación del Comité de Pasantías.
- La pasantía debe ser realizada en el periodo académico vigente para el momento de la aprobación e inscripción. No serán aceptadas pasantías realizadas con anterioridad.
- El estudiante realizará la pasantía dentro del horario habitual de la organización, pero en ningún caso la presencia del estudiante en dicho establecimiento justificará su inasistencia a clases o a las evaluaciones del semestre que cursa.
Información detallada sobre la pasantía como materia electiva:
Pasos para postular la pasantía como materia electiva
Consideraciones a tener en cuenta una vez aprobada e iniciada la pasantía
Evaluación de la asignatura electiva pasantía
Instrucciones para la elaboración y presentación del informe final de pasantías
Reglamento de Pasantías de la Facultad de Humanidades y Educación